
El día 9 de octubre de 2014, el Sr. Tatsuya Kasahara, Representante del Señor Embajador del Japón y el Alcalde Municipal de Jujutla, Señor Víctor Manuel Martínez, inauguraron el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Cantón Tihuicha”, en el municipio de Jujutla, departamento de Ahuachapán.
El Centro Escolar Cantón Tihuicha fue fundado en 1970. Con el paso del tiempo, la población estudiantil aumentó y la infraestructura dejó de ser suficiente, por lo tanto, se construyeron dos aulas provisionales de lámina que no eran adecuadas para impartir clases debido al exceso de calor o a la interferencia del ruido por la lluvia en época de invierno, así mismo, tenían otra aula que funcionaba provisionalmente en el aula de informática, que también no era adecuado por la distracción que existía entre los dos grupos al mismo tiempo.
En el 2013, la Asociación Comunal para la Educación del Centro Escolar Cantón Tihuicha junto a la coordinación de FORTAS/FUSADES, solicitó a la Embajada del Japón, el apoyo para la ampliación y mejoramiento de la Infraestructura.
Por estas razones, el gobierno del Japón donó US$121,581 dólares, a través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), la construcción de tres aulas, servicios sanitarios, cisterna, torre metálica para tanque elevado, muro de contención, cerca perimetral y reparación de servicios sanitarios existentes.
La perseverancia por parte de los maestros y padres de familia para conseguir la construcción de nuevas aulas y la mano de obra brindada por la comunidad, fueron claves para el éxito de esta iniciativa.
A través de este proyecto, Japón, la Alcaldía Municipal de Jujutla y el programa FORTAS/FUSADES contribuyeron a que más de 280 alumnos cuenten con un espacio digno para estudiar y no deban emigrar a escuelas lejanas para continuar sus estudios. Al mismo tiempo, Japón se complace en fortalecer la amistad entre ambas naciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gracias a la Embajada de Japón, porque nos dieron la ayuda de la escuela, nos sentimos muy felices porque antes estábamos bien incomodos y ahora tenemos más amplitud y Gracias a Dios estudiamos bien. Alumna Zuleyma Lorena Vásquez. |